lunes, 13 de febrero de 2012

Recetas de diario: Tarta de manzana con crema

Sí, no me he equivocado. Esta tarta es tan fácil de hacer que la puedes preparar para diario, sin tener que esperar a una ocasión especial... además gusta lo mismo a niños y mayores. A continuación os pongo la receta completa, pero en "Observaciones" encontraréis trucos para hacerla aún más sencilla!


Ingredientes:

- 1 lámina de hojaldre
- 1/2 litro de leche
- 1/2 vaina de vainilla
- 1/2 palito de canela
- 125 gr. de azúcar
- 25 gr. de Maizena
- 35 gr. de harina
- 3 yemas de huevo
- 25 gr. de mantequilla
- la corteza de medio limón (y unas gotas de su zumo)
- 3 o 4 manzanas golden (dependiendo del tamaño)
- 1 vaso de zumo de manzana
- 3 hojas de gelatina neutra

Preparación:

Separamos medio vaso de leche y el resto lo ponemos al fuego con la vainilla (podeis añadir también unas gotas de esencia de vainilla), la canela y la piel de limón. No debe llegar a hervir.
Mientras, en un cuenco ponemos la maizena, la harina y el azúcar. Añadimos las yemas, la leche que habíamos reservado y batimos bien con la varilla hasta que quede homogéneo.

Cuando la leche esté bien caliente, retiramos la canela, la vainilla y el limón, y le incorporamos la mezcla de las llemas. Cocer a fuego lento sin dejar de remover hasta que espese.

Una vez obtenida la consistencia adecuada, sacamos del fuego, añadimos la mantequilla troceada, removemos y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Para que no se haga una capa seca por encima, cubrimos con papel film. 

Ponemos el horno a precalentar a 220ºC.

Extendemos la lámina de hojaldre en una superficie ligeramente enharinada y extiéndela con el rodillo hasta obtener el tamaño del molde. Podemos hacerla cuadrada o redonda. Si no usamos molde de silicona, lo untamos con mantequilla. Disponemos entonces el hojaldre, asentándolo bien y cortamos la masa que sobre en los bordes.

Pinchamos con un tenedor la masa de hojaldre y la cubrimos con judías secas o garbanzos para que al hornearla no se hinche. Si queremos, podemos pintar la parte más halta de los bordes con huevo batido. Introducimos el molde con el hojaldre en el horno y lo dejamos hasta que se dore un poco, menos de diez minutos.

Retiramos el hojaldre del horno, quitamos las judías y rellenamos con la crema pastelera que hemos preparado. 

Pelamos y cortamos las manzanas en gajos finos y los disponemos sobre la crema. Introducimos de nuevo la tarta en el horno hasta que se dore un poco la fruta.

Mientras enfría, preparamos una gelatina de manzana. Hidratamos las hojas de gelatina neutra, sumergiendolas en agua fría. Calentamos el zumo de manzana e incorporamos las hojas hidratadas removiendo hasta que disuelvan del todo. Cubrimos la tarta con esta gelatina y dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de servir.

Observaciones:
Si quieres acelerar el proceso y hacerlo más fácil, puedes usar un preparado de natillas para hacer la crema pastelera.

lunes, 6 de febrero de 2012

Recetas de diario: Crema de calabacín

En estos días de frío apetece comer cosas calentitas y platos de cuchara. Pero eso no implica tener que dejar de comer sano. Por las noches una crema de verduras o una sopa completita puede ser una gran opción.

 
Ingredientes:

- 3 calabacines
- 1 cebolla
- 2 patatas
- Caldo de pollo (puede ser en brick, pastilla o natural)
- 2 quesitos
- Nata líquida (opcional)
- Cebolla frita crujiente (opcional)

Preparación:

Corta en dados pequeños los calabacines y las patatas. Si quieres ahorrar tiempo, puedes usar la verdura congelada y troceada que encontrarás en muchos supermercados, es una opción fácil y barata. Pica la cebolla. Sofríe en un poco de aceite todo.

Cubre la verdura con caldo de pollo (o con agua con una pastilla de caldo) y lleva a ebullición. Deja cocer a fuego medio durante unos 20 minutos, o el tiempo que necesiten las patatas, que es lo que tarda más.

Retira del fuego, añade los dos quesitos y pásalo todo por la batidora hasta que quede una crema fina y sin grumos. Si quieres suavizarla, puedes añadir un poco de nata líquida. A la hora de servirla, decórala con un chorrito de aceite crudo y cebolla frita crujiente.

Observaciones:
Si buscas suavizar la crema sin añadirle tantas calorías como aporta la nata, prueba a cocer la verdura usando un 50% de caldo y otro 50% de leche. Para darle un toque de distinción, puedes decorar también con unas colas de langostino a la plancha y crujientes de calabacin (lonchas de calabacín cortadas muy finas y pasadas por la plancha hasta que quedan crujientes)